EE.UU. presiona a Rusia y exige pasos concretos hacia la paz en Ucrania

INTERNACIONALES EDITOR DM

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvo un encuentro con el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, al margen de la Asamblea General de la ONU, donde exigió a Moscú adoptar “medidas significativas” para avanzar hacia una salida pacífica al conflicto en Ucrania.

La reunión se produjo un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, diera un giro a su discurso sobre la guerra. Hasta hace unas semanas, Trump sugería que Ucrania debía renunciar a parte de su territorio ocupado por Rusia; sin embargo, ahora alentó a las fuerzas ucranianas a mantener la ofensiva militar hasta recuperar la totalidad de sus regiones, incluidas aquellas tomadas desde 2014, como Crimea y el Donbás.

“El secretario reiteró el llamado del presidente Trump para que cesen las matanzas y la necesidad de que Moscú tome medidas significativas para una resolución duradera de la guerra entre Rusia y Ucrania”, señaló el Departamento de Estado en un comunicado oficial.

El encuentro entre Rubio y Lavrov se celebró en un hotel cercano a la sede de Naciones Unidas en Nueva York, y ocurre tras la cita del mandatario estadounidense con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien ha liderado la resistencia ucraniana desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

No es la primera vez que ambos diplomáticos dialogan sobre el conflicto. Su reunión previa tuvo lugar en julio en Kuala Lumpur, Malasia, durante la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Antes, en febrero, también se habían encontrado en Riad, Arabia Saudita, en un intento de abordar las tensiones bilaterales.

Trump endureció su retórica al calificar a Rusia como un “tigre de papel”, criticando que, pese a más de tres años de combates, no haya logrado imponerse en una guerra que, según dijo, “una auténtica potencia militar debería haber ganado en menos de una semana”.

El Kremlin, sede del poder político en Moscú y residencia oficial del presidente ruso, respondió que Rusia no es un tigre, sino un oso, y advirtió que “no existen osos de papel”.

Estas declaraciones contrastan con el tono conciliador que Trump mostró en su reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, celebrada en Alaska mes y medio atrás, donde buscó sin éxito una vía diplomática para poner fin al conflicto.

Redacción: Forum News 
(Fuente: EFE) 
¿Te ha gustado el artículo? Compártelo:
Planes de Pago

Más en INTERNACIONALES