Putin explicó que la iniciativa del encuentro partió del Gobierno de Estados Unidos durante su última conversación telefónica con Trump, y que Moscú había aceptado la propuesta. Sin embargo, señaló que aún no hay certeza de si la reunión podrá realizarse más adelante, aunque reiteró que “el diálogo siempre es mejor que la confrontación o la guerra”.
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, insistió en que Moscú no ve alternativa al cumplimiento de los objetivos de la operación militar iniciada en Ucrania en febrero de 2022. Según dijo, esos propósitos son la base de cualquier diálogo con Washington o con otros países interesados en impulsar una salida al conflicto.
Entre las condiciones rusas mencionadas figuran la neutralidad y desmilitarización de Ucrania, su estatus libre de armas nucleares y las garantías para los derechos de la población rusoparlante, además de la libre actividad de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana. La diplomática subrayó que estos puntos son esenciales para avanzar en cualquier proceso de negociación.
El mandatario estadounidense Donald Trump confirmó la cancelación del encuentro, aunque no descartó la posibilidad de retomarlo en el futuro. En esa misma línea, el secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que su gobierno está dispuesto a mantener contactos con funcionarios rusos si dichos acercamientos contribuyen a buscar una solución pacífica al conflicto en Ucrania.
Redacción: Forum News