La ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, destacó que la medida es un paso importante en la protección de los derechos de los colombianos en el exterior y un cumplimiento del compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro con las familias afectadas.
El procedimiento se llevó a cabo en el municipio de Pedro María Ureña, en el estado Táchira, con la supervisión del embajador colombiano en Venezuela, Milton Rengifo Hernández; los cónsules en San Cristóbal y San Antonio del Táchira; y la directora de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero López. Las autoridades verificaron la situación de los liberados antes de su traslado.
Villavicencio aseguró que continuarán los diálogos con el canciller venezolano, Yván Gil, para coordinar la liberación de otros colombianos que aún permanecen detenidos, evaluando posibles repatriaciones y garantizando asistencia consular. La Cancillería enfatizó que la diplomacia humanitaria será utilizada para asegurar un trato justo y digno a todos los ciudadanos afectados.
Familiares de los detenidos habían solicitado en varias ocasiones la intervención del Gobierno y del Congreso, argumentando que muchos de los colombianos estaban «detenidos arbitrariamente». La liberación de este primer grupo representa un avance en la atención de estas preocupaciones.
Redacción: Forum News