Padrino López aseguró que el pueblo colombiano y sus fuerzas militares cuentan con apoyo moral y logístico desde Venezuela para enfrentar cualquier presión externa. “Colombia debe saber que tiene de este lado respaldo en todos los niveles para proteger la frontera y su soberanía”, señaló durante una transmisión en el canal estatal Venezolana de Televisión.
El ministro cuestionó las acusaciones de Trump, señalando que etiquetar a Petro como narcotraficante constituye también un ataque hacia los ciudadanos colombianos y sus fuerzas armadas. Según él, la estrategia estadounidense busca obligar a los países a someterse a su autoridad mediante señalamientos públicos.
El pronunciamiento ocurre en medio de una escalada de tensiones entre Colombia y Estados Unidos, luego de que Petro criticara la presencia militar estadounidense en el Caribe, cerca de Venezuela, dentro de una operación declarada por Washington contra el narcotráfico.
El pasado domingo, Trump anunció la suspensión de la ayuda financiera a Colombia, acusando al país de no cumplir con la lucha antidrogas, y advirtió sobre posibles sanciones comerciales. Ante esto, Petro calificó las declaraciones de “groseras” y adelantó que su Gobierno recurrirá a organismos internacionales para defender la soberanía nacional.
Estos enfrentamientos diplomáticos se dan poco después de que Estados Unidos excluyera a Colombia de su lista de países que combaten el narcotráfico y revocara la visa de Petro, tras un discurso en Nueva York en el que el presidente colombiano pidió a los soldados estadounidenses desobedecer órdenes del republicano en apoyo a Palestina.
Redacción: Forum News