"Todo el mundo sabe que cuando Trump puso los aranceles del 50 % y ofendió a Brasil, nosotros no bajamos la cabeza porque, aunque no seamos tan grandes como ellos, tenemos un carácter y una dignidad de la que muchas veces no somos conscientes", afirmó Lula. Agregó que "eso es lo que hace que un país se convierta en una nación".
El mandatario repasó los programas sociales impulsados desde que regresó al poder en enero de 2023 y destacó los desafíos en la relación bilateral con Estados Unidos. La tensión se originó tras la imposición de aranceles a productos brasileños y sanciones dirigidas a jueces de la Corte Suprema y funcionarios del Gobierno de Lula.
A pesar de las tensiones, ambos países han iniciado un acercamiento. Durante la pasada Asamblea General de la ONU en Nueva York, los líderes coincidieron y comenzaron a restablecer el diálogo, que podría incluir un encuentro presencial y visitas bilaterales.
El 6 de octubre, Lula y Trump mantuvieron una llamada de 30 minutos que calificaron como "amistosa", en la que se propuso una reunión durante la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) que se celebrará a fines de este mes en Malasia. Posteriormente, los cancilleres Mauro Vieira y Marco Rubio se reunieron en Washington para retomar negociaciones comerciales en un clima constructivo.
Redacción: Forum News