Durante un evento en Puerto Asís, en el sur del país, el mandatario señaló que las operaciones de la CIA autorizadas por Estados Unidos en territorio venezolano representan un riesgo para la región y podrían contravenir resoluciones internacionales sobre derechos humanos. “Si allí caen misiles o se producen acciones violentas, Colombia también enfrentará las consecuencias, y esa es mi responsabilidad”, afirmó.
El presidente colombiano también cuestionó la política estadounidense sobre narcóticos en la región y pidió información sobre posibles víctimas colombianas en recientes ataques militares en el Caribe, donde al menos una de las ofensivas habría afectado a ciudadanos de su país.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la autorización a la CIA para actuar en Venezuela con el objetivo de frenar el narcotráfico y la inmigración irregular, sin aclarar si las operaciones podrían dirigirse contra Maduro. “Hemos controlado casi por completo el mar; ahora consideramos actuar por tierra”, indicó.
En respuesta, Nicolás Maduro denunció lo que calificó como intentos de golpe de Estado dirigidos por la CIA y llamó a evitar la guerra en la región. La Cancillería venezolana calificó las acciones estadounidenses como una violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU.
El conflicto diplomático refleja el incremento de la presión entre los gobiernos de Colombia, Estados Unidos y Venezuela, mientras se mantiene la preocupación por posibles escaladas militares en la región.
Redacción: Forum News