El fantasma de la desinformación: la verdad detrás del supuesto veto de Halloween en El Salvador

INTERNACIONALES EDITOR DM
Durante los últimos días, las redes sociales en El Salvador se convirtieron en un verdadero aquelarre digital. Una noticia que aseguraba que el presidente Nayib Bukele había prohibido las celebraciones de Halloween encendió los foros, grupos y las páginas de memes. Pero, como en toda buena historia de terror, el susto fue falso: no existió ningún decreto, discurso ni cadena nacional donde el mandatario declarara la “guerra a los disfraces”.

La falsa información se originó a partir de un video creado con inteligencia artificial, en el que un Bukele virtual anunciaba con tono solemne que “a partir de hoy queda rotundamente prohibido el Halloween en El Salvador”. En segundos, el clip se volvió viral, confundiendo incluso a algunos seguidores del presidente. El supuesto mandatario digital afirmaba que el país debía alejarse de “costumbres paganas” y que “El Salvador es un país de Dios, no del diablo”.

Sin embargo, la verdad es menos tenebrosa y mucho más festiva. La página Biker El Salvador, una comunidad local activa en redes, fue una de las primeras en desmentir la historia. “No existe ningún anuncio oficial ni prohibición de parte del Gobierno”, aclararon. Y para prueba, el próximo 18 de octubre se celebrará una “súper fiesta de terror” en San Salvador, abierta al público y con premios para los disfraces más creativos.

La velocidad con la que se propagó la desinformación mostró una vez más el poder y el peligro de las herramientas de inteligencia artificial. En cuestión de horas, una simple recreación digital fue tomada como realidad, generando indignación y debates en redes sobre libertad cultural y censura.

Halloween, una tradición de origen celta popularizada por Estados Unidos, se ha convertido en una celebración global. Cada 31 de octubre, millones de personas en América Latina, incluyendo El Salvador, se disfrazan de brujas, vampiros o villanos de series, en una mezcla de diversión, cultura pop y un toque de misterio.

Por ahora, el verdadero mensaje es claro: en El Salvador, Halloween no está prohibido, pero la desinformación sí debería asustarnos. En tiempos donde las "deepfakes"  se vuelven más convincentes, verificar antes de compartir es la mejor forma de no caer en un verdadero cuento de terror digital.

Redacción: Forum News 
(Fuente: Tu Nota) 
¿Te ha gustado el artículo? Compártelo:
Planes de Pago

Más en INTERNACIONALES