China exigirá título universitario a los ‘influencers’ que hablen de temas especializados

INTERNACIONALES EDITOR DM

El gobierno de China impuso una nueva regulación para los creadores de contenido digital, quienes a partir de ahora deberán demostrar formación profesional para opinar sobre temas especializados como leyes, medicina o economía.

De acuerdo con el medio CNBC, el Ministerio de Cultura y Turismo, junto con la Administración Estatal de Radio y Televisión, ordenó que los ‘influencers’ presenten un título universitario o un documento que acredite su conocimiento antes de publicar contenido en plataformas de transmisión en vivo. Las calificaciones deberán ser revisadas y aprobadas por las plataformas que alojan las transmisiones.

La medida busca garantizar que los usuarios que generan contenido sobre temas técnicos cuenten con la preparación adecuada. Sin embargo, también ha sido criticada por observadores internacionales, que la interpretan como un nuevo intento del gobierno de Xi Jinping por reforzar el control sobre el discurso digital.

La política forma parte de un paquete más amplio de restricciones aplicadas en los últimos años, que incluye límites a los videojuegos, al consumo de contenidos en línea por menores y a la difusión de estilos de vida considerados “extravagantes”.

Autoridades chinas justifican estas medidas como parte de un esfuerzo por “limpiar” las redes sociales y promover un entorno cultural más sano. No obstante, críticos las ven como una forma de censura que restringe la libertad de expresión en internet.

Las nuevas reglas afectan principalmente a quienes realizan transmisiones en vivo a través de plataformas de empresas como Tencent o Alibaba, que ahora deberán reforzar sus sistemas de verificación.

Con esta regulación, China consolida su estrategia de supervisión sobre los contenidos digitales, buscando moldear el debate público y limitar la influencia de voces que el gobierno considera carentes de preparación profesional.

Redacción: Forum News 
(Fuente: El Tiempo) 

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo:
TAV 2025

Más en INTERNACIONALES