EE.UU. realiza quinto ataque naval en el Caribe contra presuntos narcotraficantes

INTERNACIONALES EDITOR DM
El Gobierno de Estados Unidos confirmó este martes un nuevo ataque a una embarcación en aguas internacionales del Caribe, que, según Washington, transportaba drogas. Con este episodio, se elevan a cinco los incidentes reportados desde el 2 de septiembre, con un saldo total de al menos 27 muertos, sin que se presenten pruebas públicas que respalden las acusaciones.

Donald Trump ha vinculado a los pasajeros de estas embarcaciones con narcotraficantes que buscan llevar drogas desde Venezuela a territorio estadounidense. Estas operaciones se realizan tras el despliegue de más de ocho buques de guerra, 4.000 efectivos y 10 cazas F-35 bajo el Comando Sur, utilizando métodos militares que han sido considerados desproporcionados.

El primer ataque dejó 11 muertos y, según Trump, los involucrados pertenecían al Tren de Aragua, catalogado como organización terrorista extranjera. En los ataques posteriores, la cifra de víctimas mortales fue de tres, tres y cuatro personas respectivamente, mientras que el más reciente sumó seis fallecidos.

Colombia y Venezuela han cuestionado las operaciones. El presidente Gustavo Petro señaló la posible presencia de colombianos entre los muertos, mientras que Nicolás Maduro calificó los ataques de “ejecuciones seriales”, solicitó a la ONU investigar y reforzó las defensas militares de su país.

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, defendió las acciones asegurando que todas las personas a bordo eran narcotraficantes, y Trump afirmó que cada intervención previene miles de muertes por fentanilo, aunque expertos señalan que Venezuela no es una fuente significativa de esta droga.

El debate sobre la legalidad de los ataques persiste. La semana pasada, el Senado de Estados Unidos rechazó una propuesta de legisladores demócratas que buscaba frenar estas operaciones cuando no están autorizadas por el Congreso, dejando abierta la continuidad de las acciones en el Caribe.

Redacción: Forum News 
(Fuente: CNN) 
¿Te ha gustado el artículo? Compártelo:
Planes de Pago

Más en INTERNACIONALES