José Daniel Ferrer llega a EE. UU. tras años de encarcelamiento en Cuba

INTERNACIONALES EDITOR DM
El líder disidente cubano José Daniel Ferrer arribó este lunes a Estados Unidos luego de ser liberado de prisión en Cuba, informó el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. La salida de Ferrer del país se produjo tras gestiones formales del Gobierno de EE. UU., según comunicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, que indicó además que los familiares del opositor también pudieron abandonar la isla.

Ferrer había manifestado recientemente su disposición a aceptar el exilio como alternativa a continuar enfrentando abusos y torturas dentro del sistema penitenciario cubano. Durante años, se convirtió en uno de los principales opositores al régimen de la isla, enfrentando múltiples encarcelamientos por su activismo prodemocrático.

El secretario Rubio destacó el papel de Ferrer como “un líder valiente que defendió al pueblo cubano frente a la represión y las amenazas constantes a su vida”, y subrayó que su liberación representa un alivio frente a años de opresión. Asimismo, volvió a exigir la liberación de los más de 700 presos políticos que permanecen detenidos en Cuba y llamó a la comunidad internacional a responsabilizar al régimen por sus abusos.

Ferrer fue condenado por su participación en las protestas masivas del 11 de julio de 2021 y había recibido una condena de cuatro años y medio, de la que salió anticipadamente en enero de 2025. Su liberación se produjo en un momento de tensiones políticas relacionadas con la posición de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo de Estados Unidos, un estatus que ha sido modificado por distintas administraciones en los últimos años.

El exilio de Ferrer coincide con un incremento de la presión internacional sobre La Habana, incluida la mediación del Vaticano para que se liberara a prisioneros políticos y antigubernamentales, un paso que refleja la compleja dinámica entre Washington y La Habana en materia de derechos humanos.

El líder disidente continúa siendo una figura clave del movimiento prodemocrático cubano, y su llegada a Estados Unidos abre un nuevo capítulo en su lucha por visibilizar la represión en la isla y promover el apoyo internacional a quienes permanecen encarcelados.



Redacción: Forum News 
(Fuente: CNN) 
¿Te ha gustado el artículo? Compártelo:
Planes de Pago

Más en INTERNACIONALES