La ceremonia contó con la presencia de más de treinta líderes mundiales, entre ellos el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quienes fueron testigos del momento en que los cuatro jefes de Estado sellaron el documento que da paso al plan de paz impulsado por Washington.
Durante su intervención, Trump calificó el pacto como “el acuerdo más grande y complejo” de su carrera y aseguró que con él se evita “el riesgo de una Tercera Guerra Mundial”. Agradeció la voluntad de cooperación de sus homólogos árabes y subrayó que el éxito del proceso se debió a que “todos querían resolver la situación en Gaza”.
El acuerdo contempla dos fases. La primera, ya en marcha desde la semana pasada, establece un alto el fuego, la retirada gradual de las tropas israelíes, la entrada masiva de ayuda humanitaria y el intercambio de rehenes por prisioneros. La segunda etapa, que comienza ahora, abordará la reconstrucción del enclave palestino y el desarme del grupo Hamás.
Trump destacó el papel de Egipto como mediador clave en las negociaciones y elogió el liderazgo de Al Sisi, a quien describió como “un amigo y un líder poderoso”. También reconoció el aporte de Catar y Turquía en el proceso que puso fin al conflicto.
Previo a la firma, el mandatario estadounidense viajó a Tel Aviv, donde se reunió con familiares de rehenes israelíes y pronunció un discurso en la Knéset, el Parlamento israelí, en el que aseguró que Israel ha alcanzado todas sus metas militares y que ahora es momento de consolidar la paz lograda en la mesa de negociación.
Redacción: Forum News