Zelenski y Trump discuten refuerzo de defensas aéreas tras nuevos ataques rusos

INTERNACIONALES EDITOR DM
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sostuvo este sábado una conversación telefónica con el mandatario estadounidense, Donald Trump, centrada en los recientes ataques rusos contra el sistema energético ucraniano y las estrategias para reforzar la defensa aérea del país.

Zelenski calificó el diálogo como “muy productivo” y expresó su agradecimiento por la disposición de Trump a apoyar a Ucrania ante la intensificación de los bombardeos. “Hay buenas opciones e ideas fuertes sobre cómo fortalecernos realmente”, señaló el presidente ucraniano, destacando que solo una posición firme podrá llevar a Rusia a una “diplomacia genuina”.

Durante la llamada, el mandatario ucraniano también felicitó a Trump por el “exitoso acuerdo” que habría contribuido a poner fin a la guerra en Oriente Medio, según publicó en su cuenta oficial de Telegram.

El comandante en jefe del ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, informó que las defensas aéreas del país logran interceptar alrededor del 74 % de los drones y misiles rusos. Sin embargo, advirtió que el número de armas empleadas por Moscú en los ataques aéreos ha aumentado un 30 % en el último mes, lo que plantea nuevos desafíos para la seguridad nacional.

Mientras tanto, el Ministerio de Energía de Ucrania reportó que se ejecutan reparaciones de emergencia para restaurar la infraestructura afectada por los bombardeos masivos del viernes y sábado. Los apagones, que dejaron sin electricidad a más de un millón de hogares en nueve regiones, entre ellos 800.000 en Kiev y 240.000 en Odesa, fueron suspendidos tras el restablecimiento del suministro en la mayoría de las zonas.

El organismo confirmó además la muerte de dos técnicos del sector energético en la región de Cherniguiv durante los ataques del viernes, subrayando la continua amenaza que representan los drones y misiles rusos sobre la infraestructura crítica del país.

Redacción: Forum News 
(Fuente: Proceso Digital) 
¿Te ha gustado el artículo? Compártelo:
TAV 2025

Más en INTERNACIONALES