Paraguay inicia proceso para adherirse a la OCDE, afirma Santiago Peña

INTERNACIONALES EDITOR DM
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció este martes que su país dará inicio al proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), un paso que calificó como “un desafío mayor” y que confirma el compromiso de la nación con los estándares internacionales más altos.

Durante la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, organizado por la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Peña subrayó que Paraguay busca demostrar al mundo que está “listo”, que confía en sus capacidades y que aspira a formar parte de un grupo de naciones que promueven la transparencia y el desarrollo inclusivo.

El mandatario recordó que en diciembre pasado presentó ante los órganos directivos de la OCDE en París la intención de Paraguay de convertirse en miembro pleno, siguiendo la senda de países como Chile, Colombia, Costa Rica y México.

Peña destacó además la importancia de la competencia en igualdad de condiciones dentro de un mercado abierto, y cómo esto beneficia a los consumidores al permitirles “elegir en libertad”. Resaltó que Paraguay mantiene un presente de estabilidad y crecimiento sostenido, apoyado en energía 100 % renovable, impuestos competitivos y una ubicación estratégica que lo convierte en “un puente natural entre las naciones del continente”.

El presidente enfatizó que las inversiones que generan empleo de calidad e innovación dependen de mercados abiertos, reglas claras e instituciones sólidas, elementos que, según él, forman parte del compromiso de Paraguay con un desarrollo económico inclusivo y sostenible.

En la inauguración del foro participaron también Frédéric Jenny, presidente del Comité de Competencia de la OCDE; Jorge Srur, gerente Regional Sur de CAF Banco de Desarrollo de América Latina; y Alonso Chaverri, representante del BID en Paraguay.

Redacción: Forum News 
(Fuente: Infobae) 


¿Te ha gustado el artículo? Compártelo:
TAV 2025

Más en INTERNACIONALES