Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi ganan Nobel de Medicina 2025

INTERNACIONALES EDITOR DM
El Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 fue concedido este lunes a la científica estadounidense Mary E. Brunkow, al japonés Shimon Sakaguchi y al estadounidense Fred Ramsdell, por investigaciones que explicaron cómo el organismo controla las respuestas inmunitarias que podrían volverse contra el propio cuerpo.

El Comité Nobel destacó que los tres investigadores sentaron las bases del concepto de tolerancia inmunitaria periférica mediante la identificación de las células T reguladoras, responsables de mantener bajo control al sistema inmunológico y evitar que este ataque tejidos sanos.

Sakaguchi, inmunólogo de la Universidad de Osaka, descubrió en 1995 un nuevo tipo de células T, lo que reveló una complejidad desconocida hasta entonces en el sistema inmune. Posteriormente, Brunkow y Ramsdell demostraron que mutaciones en el gen Foxp3 estaban asociadas a enfermedades autoinmunes graves, como el síndrome IPEX en humanos.

En 2003, Sakaguchi conectó estos hallazgos al demostrar que el gen Foxp3 regula el desarrollo de las células T reguladoras, consolidando así un marco científico que hoy sirve de base a tratamientos contra cánceres y trastornos autoinmunes.

Tras el anuncio, el secretario del Comité Nobel, Thomas Perlmann, informó que había contactado a Sakaguchi, quien expresó su agradecimiento. Brunkow, actualmente directora de programas en el Instituto de Biología de Sistemas de Seattle, y Ramsdell, cofundador de la biotecnológica Sonoma Biotherapeutics en San Francisco, aún no habían sido localizados debido a la diferencia horaria.

El galardón incluye una dotación de 11 millones de coronas suecas (aproximadamente 1 millón de dólares). En ediciones recientes, el Nobel de Medicina distinguió investigaciones sobre el microARN (2024) y el desarrollo de las vacunas de ARNm contra el covid-19 (2023).

Redacción: Forum News 
(Fuente: CNN) 


¿Te ha gustado el artículo? Compártelo:
Planes de Pago

Más en INTERNACIONALES