El «barco fantasma» de operaciones especiales de EEUU, desaparecido durante meses en Medio Oriente

INTERNACIONALES REDACTOR RS

Movimientos Militares en el Caribe

El MV Ocean Trader, uno de los buques más enigmáticos de la marina estadounidense y apodado «barco fantasma» por su historial de desapariciones prolongadas y misiones secretas, ha sido avistado en aguas del Caribe, frente a la costa de Venezuela. Así lo han confirmado medios especializados en defensa como Task & Purpose y The Maritime Executive, que citan imágenes satelitales recientes y fuentes de inteligencia marítima.

El Ocean Trader no es un buque convencional: se trata de una plataforma móvil para operaciones especiales, diseñada para transportar fuerzas de élite, embarcaciones rápidas, drones y material logístico en operaciones encubiertas. Construido sobre la base de un buque mercante, ha sido adaptado por el Military Sealift Command de la Armada de EEUU para misiones de infiltración y despliegue irregular.

El barco había permanecido fuera del radar público durante meses en Medio Oriente, donde analistas sospechan que participó en operaciones vinculadas a la guerra en Gaza, al hostigamiento de milicias proiraníes en Irak y Siria, o en labores de apoyo a la Quinta Flota en el Golfo Pérsico. Su repentina reaparición frente a Venezuela alimenta especulaciones sobre un posible giro estratégico hacia el Caribe.

Según The Maritime Executive, las características detectadas en fotografías satelitales coinciden plenamente con el perfil del buque, lo que refuerza la identificación. No obstante, como es habitual en este tipo de unidades, el Pentágono no ha emitido comentarios sobre la misión concreta del navío.

La presencia del Ocean Trader en aguas próximas a Venezuela es leída por expertos como un mensaje directo al régimen de Nicolás Maduro, estrecho aliado de Irán, Rusia y China. Caracas ha reforzado en los últimos años su cooperación militar con Teherán, facilitando la presencia de buques iraníes en el Atlántico y convirtiéndose en punto de apoyo para redes de influencia de Moscú y Pekín en América Latina.


Fuente: La Gaceta de la Iberosfera


¿Te ha gustado el artículo? Compártelo:
TAV 2025

Más en INTERNACIONALES