Greta Thunberg pide liberación tras ser detenida en flotilla rumbo a Gaza

INTERNACIONALES EDITOR DM
La activista sueca Greta Thunberg pidió la liberación de ella y de decenas de pasajeros que fueron capturados por las fuerzas israelíes, luego de la interceptación de la Flotilla Global Sumud (GSF) en el mar Mediterráneo. El convoy tenía como objetivo entregar ayuda humanitaria a Gaza y romper el bloqueo que Israel mantiene sobre el enclave desde hace 18 años.

La operación militar ocurrió durante la festividad judía de Yom Kippur y culminó con la detención de más de 400 personas que fueron llevadas al puerto de Ashdod. De acuerdo con las Fuerzas de Defensa de Israel, se trató de un “intento de incursión a gran escala” mediante 41 embarcaciones, de las cuales 41 de 42 ya habrían sido interceptadas.

En imágenes difundidas tras la operación, se observa a Thunberg en la cubierta de un barco mientras un militar israelí le entrega agua y una chaqueta. Sin embargo, en un video pregrabado, la activista climática exigió su liberación y la de los demás participantes de la flotilla.

El gobierno israelí describió la misión como una “provocación” y aseguró que no permitirá el ingreso de barcos a lo que denomina una “zona de combate activa”. El primer ministro Benjamín Netanyahu felicitó a los militares involucrados, al igual que el ministro de Defensa Israel Katz, quien dijo que la flotilla fue “neutralizada”.

Por su parte, los organizadores de la GSF denunciaron que se trató de “un ataque ilegal” contra trabajadores humanitarios y afirmaron que algunas embarcaciones fueron embestidas y atacadas con cañones de agua. También señalaron que el operativo buscó reforzar el aislamiento de Gaza.

La detención de Greta Thunberg, figura mundial del activismo climático, ha generado condena internacional y puesto nuevamente en el centro del debate el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino.

Redacción: Forum News 
(Fuente: CNN) 

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo:
TAV 2025

Más en INTERNACIONALES