Colombia: Benedetti propone Constituyente por bloqueo a reforma

INTERNACIONALES EDITOR DM
El ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, advirtió este martes que se abre paso la posibilidad de convocar a una Asamblea Constituyente debido al bloqueo político que enfrenta la reforma a la salud en el Congreso.

El pronunciamiento llegó después de que el Partido Conservador anunció que no respaldará la iniciativa del Gobierno y que, en cambio, apoyará la ponencia que busca archivar el proyecto en la Comisión Séptima del Senado.

"Queda en evidencia el bloqueo institucional, por eso se abre camino a una Constituyente. Al Congreso le queda grande reformar la salud y la justicia", expresó el funcionario, donde también reprochó que los conservadores frenaran la discusión durante meses sin un debate de bancada.

La propuesta de una Constituyente ya había sido planteada por el presidente Gustavo Petro en junio pasado, cuando sugirió que en las elecciones legislativas de 2026 se incluya una papeleta para consultar al pueblo sobre la instalación de la Asamblea. El mandatario sostiene que la Carta Magna de 1991 fue diseñada para un "Estado social de derecho", pero acusa a sectores políticos y judiciales de aferrarse a la visión restrictiva de la Constitución de 1886.

Mientras tanto, la reforma a la salud sigue sin avanzar. El proyecto, pendiente de tercer debate en el Senado, busca transformar a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) en gestoras de salud y vida, además de trasladar a la Administradora de los Recursos del Sistema (Adres) la responsabilidad de los pagos directos a hospitales, clínicas y proveedores médicos.

Redacción: Forum News 
(Fuente: EFE) 

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo:
Planes de Pago

Más en INTERNACIONALES