Venezuela anuncia decreto especial de defensa ante posibles acciones de EE.UU.

INTERNACIONALES EDITOR DM
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó un decreto de conmoción externa que, según su Gobierno, le permitirá actuar de forma inmediata frente a cualquier agresión militar extranjera. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, presentó la medida este lunes durante un encuentro con diplomáticos en Caracas.

De acuerdo con Rodríguez, el decreto concede al jefe de Estado facultades extraordinarias en materia de defensa y seguridad, incluida la movilización de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el control inmediato de infraestructuras estratégicas como servicios públicos, hidrocarburos y empresas básicas.

La funcionaria señaló que la disposición responde a lo que el Ejecutivo considera “amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar cerca de aguas venezolanas. Caracas acusa a Washington de promover un plan de “cambio de régimen” bajo el argumento de operaciones contra el narcotráfico.

Rodríguez subrayó que, en caso de agresión, el Gobierno también tendría la potestad de cerrar las fronteras terrestres, marítimas y aéreas. Además, advirtió que quienes apoyen o hagan apología de una intervención militar externa serán procesados conforme a las leyes venezolanas.

“La soberanía y los intereses estratégicos del país deben ser protegidos frente a cualquier intento de violación externa”, manifestó la vicepresidenta, quien acusó al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, de impulsar acciones contrarias a la Carta de las Naciones Unidas.

La alta funcionaria aseguró que esta medida forma parte de los mecanismos de defensa estudiados por el Ejecutivo y expresó: “Ya basta de los extremistas”.

La Constitución venezolana establece que todo decreto de conmoción externa debe ser remitido en un plazo máximo de ocho días a la Asamblea Nacional o a la Comisión Delegada, así como al Tribunal Supremo de Justicia, para que se evalúe su legalidad y constitucionalidad.

Redacción: Forum News 
(Fuente: Proceso Digital) 

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo:
Planes de Pago

Más en INTERNACIONALES