A las 16.15 GMT, la onza de oro se cotizaba en 4.132,18 dólares, lo que representa una baja de 224,12 dólares respecto al cierre anterior, equivalente a una depreciación del 5,14 %. De mantenerse la tendencia, sería la mayor caída desde el 11 de agosto de 2020, cuando perdió un 5,69 %.
Durante el día, el metal dorado alcanzó un valor mínimo de 4.082,03 dólares, lo que implica una baja del 6,3 %, la más pronunciada en una sesión desde abril de 2013, según datos de Bloomberg.
Esta caída ocurre pocos días después de que el pasado viernes el oro alcanzara un máximo histórico de 4.379,93 dólares por onza. Aunque inició la jornada con ligeras ganancias, el precio comenzó a retroceder durante la madrugada en Europa y profundizó su descenso con la apertura del mercado estadounidense.
A pesar de la fuerte corrección, el oro mantiene una ganancia acumulada del 57 % en lo que va del año. El analista de mercados Manuel Pinto atribuye la caída a un menor interés por los metales preciosos, ante la próxima reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping, quienes buscarán resolver sus diferencias comerciales.
Pinto explicó además que el fortalecimiento del dólar y el final de la temporada de compras en India han presionado las ventas. Por su parte, Axel Botte, jefe de estrategias de mercado de Ostrum AM, indicó que algunos inversionistas consideran que el incremento del oro había sido excesivo. En paralelo, el precio de la plata cayó un 7,5 % y ronda los 48,5 dólares por onza.
Redacción: Forum News