El secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, reaccionó este jueves a las críticas surgidas tras el anuncio de la recompensa de 30 millones de lempiras para quien brinde información que permita localizar al general retirado Romeo Vásquez Velásquez, considerado actualmente el más buscado del país.
Sánchez respondió con tono irónico al ser consultado por el elevado monto y comparó las críticas con episodios históricos. “Muchos cuestionaron a Cristo. El ser humano es así”, expresó. Acto seguido, justificó que el ofrecimiento económico es una herramienta común en operaciones policiales internacionales.
“Estados Unidos, siendo la principal potencia mundial, ofrece cinco millones de dólares por El Porky, eso supera los 130 millones de lempiras. Ese mismo país, que capturó a Osama Bin Laden, utiliza este mecanismo. Se trata de una estrategia policial”, afirmó.
El incremento de la recompensa ha sido objeto de cuestionamientos desde distintos sectores sociales y políticos. Incluso, el hijo del exjefe militar criticó la medida en un video difundido en redes, asegurando que los recursos deberían destinarse a salud y empleo. “Treinta millones mientras en los hospitales no hay medicina, mientras muchos hondureños no tienen qué comer”, señaló.
De acuerdo con la Policía Nacional, esta es la mayor recompensa ofrecida en la historia de Honduras. La búsqueda de Vásquez inició en marzo con una oferta de 500,000 lempiras, aumentó a 25 millones a inicios de septiembre y finalmente llegó a los 30 millones. El exjefe castrense es acusado por el Ministerio Público de homicidio en perjuicio de Isis Obed Murillo, joven que murió durante las protestas del 5 de julio de 2009 frente al aeropuerto Toncontín, en el contexto del golpe de Estado contra Manuel Zelaya.
Redacción: Forum News