Amazon pagará US$ 2.500 millones tras acusaciones de suscripción engañosa de Prime

ECONOMÍA EDITOR DM
Amazon aceptó un acuerdo histórico de US$ 2.500 millones con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés), poniendo fin a una batalla legal de dos años por presuntamente inducir a millones de usuarios a suscribirse a Prime y dificultar la cancelación del servicio.

Del total, US$ 1.000 millones se destinarán a una multa civil y US$ 1.500 millones a reembolsos para alrededor de 35 millones de clientes afectados. La FTC calificó el caso como un triunfo sin precedentes contra lo que denominó “trampas de suscripción sofisticadas” que impedían a los consumidores abandonar Prime.

El presidente de la FTC, Andrew Ferguson, destacó que se trata de “una victoria monumental para los estadounidenses cansados de servicios imposibles de cancelar”.

Por parte de la empresa, el portavoz de Amazon, Mark Blafkin, defendió que la compañía siempre ha cumplido con la ley y sostuvo que el acuerdo les permitirá “enfocarse en la innovación”. Además, aseguró que Prime ofrece un “valor sustancial” a millones de miembros en todo el mundo.

Prime, que cuesta US$ 14,99 al mes o US$ 139 al año, generó ingresos por US$ 44.000 millones en 2024. Analistas señalan que, pese a la millonaria sanción, el dominio del servicio no está en riesgo, ya que sigue siendo un pilar de Amazon con casi 200 millones de suscriptores en Estados Unidos.

Redacción: Forum News 
(Fuente: CNN) 
¿Te ha gustado el artículo? Compártelo:
Planes de Pago

Más en ECONOMÍA