En términos interanuales, la segunda mayor economía del mundo registró una expansión del 4,8%, una ligera desaceleración frente al 5,4% y 5,2% de los dos trimestres previos, respectivamente.
Por otro lado, el Banco Popular de China (PBOC) decidió mantener sin cambios su tasa preferencial de préstamos (LPR), una medida esperada ante el contexto internacional y las tensiones comerciales con Estados Unidos.
El organismo mantuvo la LPR a un año en 3,0% y la de cinco años, utilizada como referencia para las hipotecas, en 3,50%, ambas en niveles históricamente bajos. Esta decisión refleja la continuidad de una política monetaria flexible destinada a contrarrestar la tendencia desinflacionaria que ha afectado al país en los últimos años.
La LPR, que se calcula a partir de los aportes de 18 bancos comerciales designados, sirve como referencia principal para los préstamos en China. Los analistas coinciden en que Pekín optó por mantener la estabilidad mientras enfrenta un entorno económico global desafiante.
Redacción: Forum News