El dirigente del transporte Wilmer Cálix confirmó este jueves que el Gobierno comenzó a cumplir con parte de la deuda pendiente que mantiene con el sector. Desde el miércoles se efectuó el pago correspondiente a cuatro de los siete meses de subsidio que estaban en mora, lo que permitió aliviar en parte la presión que enfrentaban los transportistas.
Ante esta medida, las dirigencias del rubro decidieron suspender las acciones de protesta que venían anunciando en los últimos días. Según Cálix, con el desembolso recibido se garantiza que las unidades continúen prestando servicio de manera regular durante el feriado de la Semana Morazánica, una de las temporadas de mayor movilidad de personas en el país.
Sin embargo, el dirigente subrayó que el pago de la deuda no debe ser el único punto en la agenda del Gobierno con el sector transporte. Señaló que es urgente dar pasos hacia la modernización del sistema, de manera que se convierta en una alternativa real para los hondureños frente al uso excesivo del automóvil particular.
Cálix explicó que mejorar la seguridad, la calidad y la eficiencia del transporte público es fundamental para transformar la experiencia de los usuarios. A su criterio, solo con un sistema confiable y moderno se podrá incentivar a que los ciudadanos dejen sus autos y opten por este servicio como primera opción de movilización.
El dirigente también hizo referencia al grave problema de congestionamiento vial que afecta a las principales ciudades del país. Recordó que en las denominadas “horas pico” los automóviles apenas se mueven en las calles y bulevares, una situación que podría mitigarse si existiera un transporte público de mayor capacidad y con mejores condiciones.
Finalmente, reiteró que el compromiso del Gobierno con el sector no solo debe medirse en pagos atrasados, sino en la construcción de políticas públicas a largo plazo. Aseguró que el país necesita con urgencia un modelo de transporte eficiente, seguro y moderno, capaz de responder a la creciente demanda de la población y de contribuir a la descongestión del tráfico vehicular en los distintos ejes carreteros.
Redacción: Forum News