Corrupción bajo la lupa del Ministerio Público

NACIONALES REDACTOR RS
El Ministerio Público (MP) mantiene bajo estricta investigación varios casos emblemáticos de corrupción, confirmó el fiscal general Johel Zelaya, quien aseguró que la institución no actúa bajo sesgo político y que todos los señalados serán llevados a tribunales cuando existan pruebas suficientes.

Zelaya explicó que entre los procesos más avanzados se encuentran los llamados narcovideos, que mencionan a Carlos Zelaya, Mauricio Villeda y Romeo Vásquez, así como el caso conocido como Chequesol y el expediente de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (SEDESOL). “Tenemos dos meses y medio de estar investigando, tenemos que tener pericias, rutas del dinero y estudios de campo. Nosotros avanzamos y no vamos a detenernos. Cuando terminemos de investigar lo de SEDESOL el pueblo lo sabrá”, declaró.

Respecto a las acusaciones de fraude en la alcaldía de San Pedro Sula, en las que aparece señalado Steven Fajardo, yerno del edil Roberto Contreras, el fiscal general aseguró que cuentan con pruebas contundentes. “No vamos a dañar la imagen de nadie por cuestiones políticas, pero tampoco encubriremos a los corruptos”, advirtió.

El alcalde Roberto Contreras, por su parte, denunció que su yerno, su esposa y funcionarios municipales enfrentan una persecución política, y advirtió que los próximos en ser afectados serían Salvador Nasralla y su esposa Iroshka Elvir. “Estoy plenamente seguro que la próxima semana el Ministerio Público va a atacar a Salvador Nasralla y a su esposa, Iroshka Elvir”, dijo el edil durante una manifestación frente al palacio municipal.

Consultado sobre esos señalamientos, Zelaya fue categórico: “De ninguna manera, esa es una percepción en redes que somos un brazo político. Pido que respeten la función del fiscal”. También aclaró que ni la presidenta Xiomara Castro ni el expresidente Manuel Zelaya le han solicitado acciones contra adversarios. “Nunca, jamás me han pedido que yo persiga a una persona”, aseguró.

Sobre la diferencia en el avance de los expedientes, el funcionario detalló que en el caso de Romeo Vásquez hallaron evidencias intactas que fueron recolectadas hace una década, lo que permitió acelerar las diligencias, mientras que otros procesos requieren nuevas pruebas y pericias.

Finalmente, Zelaya reiteró que el MP seguirá examinando con lupa los casos de corrupción sin distinción de colores partidarios. “Representamos a la ciudadanía, no a un partido político. Vamos a seguir luchando para que Honduras reduzca sus índices de corrupción”, concluyó.
¿Te ha gustado el artículo? Compártelo:
Planes de Pago

Más en NACIONALES