Jimmy Barahona, exgerente de Participación Ciudadana y Servicios Comunitarios de la Municipalidad de San Pedro Sula, advirtió en un audio del 19 de agosto sobre Steve Adolfo Fajardo Vargas, yerno del alcalde Roberto Contreras, a quien calificó como “un tipo que sabe de artimañas”. Según Barahona, su despido y el de otros funcionarios se produjo por negarse a alinearse con lo que describió como un “monopolio familiar y de amigos” dentro de la alcaldía.
El exfuncionario aseguró que Fajardo Vargas y su hermano buscan ocupar puestos estratégicos en la administración municipal, y que quienes no forman parte de su círculo cercano son aislados o despedidos. “Mi gente fue hostigada laboralmente y despedida injustamente”, afirmó Barahona, enfatizando que la presión sobre su equipo fue sistemática y organizada.
Estas declaraciones cobran relevancia tras la reciente investigación del Ministerio Público, que vincula a Fajardo Vargas con una red de corrupción que habría desviado 45 millones de lempiras mediante contratos con la empresa Constructora HERCOD S. de R.L., destinados a proyectos de mejoramiento vial con irregularidades como fraccionamiento de obras, incumplimiento y operaciones vinculadas al lavado de activos.
Ante las acusaciones, el alcalde Roberto Contreras salió a defender a su yerno, calificando las denuncias como “una persecución política” que busca desviar su gestión municipal en un momento cercano a las elecciones generales del 30 de noviembre. Contreras aseguró que los señalamientos buscan afectar su administración y la proyección política de su círculo cercano.
Aunque el Ministerio Público continúa con las investigaciones y ha dictado detenciones judiciales contra otros involucrados, la atención mediática se centra en Fajardo Vargas por su cercanía al alcalde y su aspiración a ocupar puestos clave en la administración municipal, un hecho que ha generado debate sobre posibles conflictos de interés y presiones políticas dentro de la alcaldía de San Pedro Sula.
Redacción: Forum News