El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) presentó un informe que detalla irregularidades graves en la administración del Fondo de Administración Solidaria (FAS) por parte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), durante el período comprendido entre julio de 2023 y febrero de 2025.
Según la auditoría, se emitieron 67 cheques por un monto total de 6.5 millones de lempiras, de los cuales 58 fueron cobrados, alcanzando más de 5.1 millones. Sin embargo, la justificación de esos desembolsos presentó facturas inconsistentes, cotizaciones alteradas y compras registradas en municipios que no eran los beneficiados, lo que impide comprobar el destino real de los fondos.
Los auditores además constataron en terreno que muchos materiales se encontraban almacenados, dañados o en domicilios distintos a los proyectos reportados. En un caso, se facturaron 300 sillas, pero solo había 208; en otro, bolsas de cemento ya estaban endurecidas y equipos de sonido permanecían guardados sin uso.
El informe también advierte que varios beneficiarios tenían empleos públicos o ingresos estables, lo que contradice la condición de “extrema vulnerabilidad” consignada en las solicitudes. Asimismo, se identificó un patrón en el que gestores vinculados a la diputada de Copán Isis Cuéllar movilizaban a los beneficiarios, entregaban facturas y pedían fotografías para “cerrar” expedientes.
Los hallazgos incluyen además evidencias de manipulación en expedientes, ya que durante las inspecciones de campo los auditores documentaron casos en los que las facturas fueron elaboradas después de las entregas, con inconsistencias en fechas y proveedores, lo que refuerza la hipótesis de que los procesos se ajustaron para aparentar legalidad.
El TSC concluyó que hubo falta de controles efectivos en la asignación y liquidación de los recursos, lo que abrió espacio a prácticas discrecionales y posibles usos indebidos de fondos públicos. Por ello, remitió el informe al Ministerio Público para que investigue responsabilidades administrativas y penales, además de recomendar fortalecer los mecanismos de verificación antes de autorizar nuevos desembolsos.
Redacción: Forum News