El Ministerio Público (MP) presentó un requerimiento fiscal contra funcionarios, exfuncionarios y particulares vinculados a la Alcaldía Municipal de San Pedro Sula, acusados de participar en un esquema de corrupción que habría ocasionado un perjuicio superior a 45.5 millones de lempiras.
La investigación de la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF) detalla que entre julio de 2023 y abril de 2024 se suscribieron 33 contratos fraudulentos con la empresa Constructora HERCO D.S. de R.L., destinados a proyectos de mejoramiento vial. Sin embargo, varios de estos trabajos no se ejecutaron, otros incumplieron lo establecido y, en algunos casos, se firmaron actas de avance sin que existiera evidencia de obras realizadas.
Entre los acusados figuran Luis Hernández Portillo y su esposa Olga Estela Ávila Ortega (representante de HERCO); Steven Adolfo Fajardo Vargas, yerno del actual alcalde Roberto Contreras; y Josué David Fajardo Hernández, junto con representantes de empresas que habrían simulado competencia. También se incluyen actuales y exfuncionarios municipales como Osman David Chávez Orellana, Denis Jamil Paz Martínez, Alejandra Eunice Amaya Barnica, Marlen Mena Gómez, Xavier Lacayo Delgadillo, Luis Enrique Saa y Walter Cartagena Villagra.
Los delitos que se les imputan son violación a los deberes de los funcionarios, fraude, tráfico de influencias y lavado de activos. Según el expediente, se fraccionaron contratos, se incumplieron proyectos y se desviaron recursos municipales a través de un mecanismo de colusión entre funcionarios y particulares.
El Ministerio Público señala que, entre las obras inconclusas, se encuentran un complejo deportivo y la rehabilitación de carreteras en la zona de El Merendón, donde no hay evidencia de ingreso de maquinaria. Con este caso, la fiscalía asegura que busca desarticular un esquema que permitió el desvío sistemático de fondos públicos en la segunda ciudad más importante del país.