FMI reafirma apoyo a Honduras con enfoque en sostenibilidad fiscal y protección social

ECONOMÍA EDITOR GA

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este lunes que su misión técnica ya se encuentra en Honduras para dar seguimiento al programa bajo el Servicio Ampliado del Fondo (SAF) y el Servicio de Crédito Ampliado (SCA), firmado en 2023.

El jefe de misión del organismo, Emilio Fernández Corugedo, señaló que durante la última semana han sostenido conversaciones productivas con autoridades hondureñas y representantes de distintos sectores, y que al término de la visita se emitirá un informe con las conclusiones y recomendaciones principales.

“El apoyo del Fondo busca fortalecer la estabilidad macroeconómica, garantizar finanzas sostenibles y promover un crecimiento equitativo, con especial énfasis en la protección de los sectores más vulnerables”, declaró Fernández Corugedo.

El organismo destacó que el programa vigente ha permitido mantener la estabilidad en un contexto de prudencia fiscal y acumulación saludable de reservas internacionales. Sin embargo, advirtió que persisten retos estructurales, entre ellos la necesidad de:

El FMI también confirmó que trabaja con el gobierno y la empresa privada en la preparación de la evaluación del Grupo de Acción Financiera (GAFI) prevista para 2026, la cual exigirá reformas legales para fortalecer el marco de prevención contra delitos financieros. Con esta misión, el Fondo ratifica su compromiso de acompañar al país en la consolidación de una política económica más estable y orientada a reducir la vulnerabilidad de los hondureños.


(Fuente: VoxPopuliHN)

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo:
TAV 2025

Más en ECONOMÍA