COPECO emite alerta roja en municipios del Valle de Sula por crecida del río Ulúa

ECONOMÍA EDITOR GA

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) decretó este jueves alerta roja en varios municipios de Cortés, Yoro, Atlántida y Valle, debido a las intensas lluvias que han incrementado el caudal del río Ulúa.

La disposición aplica para Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés; El Progreso, Santa Rita y El Negrito en Yoro; El Ramal del Tigre en Tela, Atlántida; y el municipio de Alianza en Valle.

De forma paralela, se declaró alerta amarilla en los departamentos de Santa Bárbara, Ocotepeque, Copán, Lempira, Cortés, Comayagua, Intibucá, Valle, Choluteca y el Distrito Central en Francisco Morazán, también se estableció alerta verde por 12 horas en La Paz y en parte de Francisco Morazán, a partir de las 6:00 p.m. del 18 de septiembre.

El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) explicó que una vaguada sobre el territorio nacional está generando abundante nubosidad, lluvias y chubascos de moderada a fuerte intensidad, acompañados de tormentas eléctricas, los acumulados más significativos se esperan en las zonas Sur, Suroccidente, Occidente y Centro del país.

Ante este escenario, COPECO recomendó a autoridades municipales, CODEM y CODELES mantener vigilancia constante en comunidades vulnerables y coordinar acciones preventivas.

Asimismo, exhortó a la población que habita en las riberas de ríos y quebradas, así como en laderas inestables, a evitar transitar por vados o cauces crecidos y a tomar precauciones para reducir riesgos de deslizamientos, inundaciones y derrumbes.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo:
Planes de Pago

Más en ECONOMÍA