Sponda afirmó que la aprobación de las reformas “no está perdida”, y expresó su confianza en que los diputados puedan retomarlas durante las sesiones legislativas de diciembre o enero, una vez concluido el proceso electoral.
El funcionario señaló que espera compromiso por parte de los legisladores, ya que algunos podrían no resultar reelectos y, por tanto, no tener interés en volver a sesionar, lo que pondría en riesgo la aprobación de la iniciativa.
Indicó que las reformas al Inprema son necesarias para garantizar estabilidad a los docentes y mejorar la calidad educativa del país, pues las condiciones actuales limitan el bienestar del gremio.
Finalmente, Sponda mencionó que una parte significativa del sistema educativo está compuesta por maestros de la tercera edad, quienes enfrentan dificultades para continuar impartiendo clases con la misma energía y paciencia, lo que refuerza la urgencia de concretar los cambios a la ley.
Redacción: Forum News