Desde el inicio de la temporada, las autoridades han realizado 41 rescates de personas atrapadas por el agua o en situaciones de riesgo extremo. Sin embargo, el fenómeno también ha dejado un saldo trágico de 15 fallecidos y 77 casas destruidas por completo.
El experto explicó que la combinación de una vaguada en superficie con los vientos cargados de humedad provenientes del Pacífico y el Caribe seguirá provocando lluvias y tormentas eléctricas, especialmente en las regiones sur, suroccidental, central y suroriental del país.
Por esta razón, Copeco mantiene alerta máxima en varios municipios, entre ellos el Distrito Central, Choluteca, Marcovia y Alianza, debido al peligro de desbordamiento de los ríos Choluteca y Goascorán.
Otras zonas del país se encuentran bajo alerta amarilla, mientras que departamentos como Copán, Santa Bárbara y Olancho, así como algunos municipios cercanos al río Ulúa, permanecen bajo alerta verde, para monitorear posibles incrementos en los caudales de los ríos.
El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) informó que se han asignado 500 millones de lempiras para atender a las familias afectadas, reforzar los operativos de rescate y garantizar asistencia a los sectores más vulnerables durante los próximos días.
Redacción: Forum News