La institución detalló que fiscales, peritos y agentes especializados trabajan de manera conjunta en labores técnicas para fortalecer el expediente con pruebas contundentes que puedan sostenerse en los tribunales.
Dentro de las diligencias en curso se realiza una auditoría forense y una pericia de vinculación financiera, con el objetivo de identificar movimientos y conexiones entre los principales implicados. Asimismo, se amplió la línea de investigación hacia otras personas, cuyos datos financieros ya fueron requeridos.
El ente investigador también revisa minuciosamente el informe del Tribunal Superior de Cuentas, con el propósito de detectar posibles hallazgos que refuercen la acusación.
El MP subrayó que no permitirá que un caso de tal relevancia se debilite por falta de fundamentos técnicos, asegurando que su trabajo se mantiene bajo principios de independencia y objetividad.
El “cheque video” salió a la luz pública tras divulgarse una grabación que revelaba una conversación entre la diputada Isis Cuellar y el exministro de Sedesol, José Carlos Cardona, sobre presunto uso de recursos públicos con fines políticos durante las elecciones primarias en Copán. Tras el escándalo, Cardona fue removido de su cargo y Cuellar suspendida de sus responsabilidades dentro del Partido Libre, aunque mantiene su intención de buscar la reelección.