Salvador Nasralla descarta alianza con el Partido Nacional

NACIONALES EDITOR DM
El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, descartó tajantemente cualquier posibilidad de alianza con el Partido Nacional, encabezado por Nasry “Tito” Asfura, y reafirmó su compromiso de construir una alternativa opositora amplia y distinta a las estructuras tradicionales del poder en Honduras.

Nasralla aseguró que su proyecto político busca integrar fuerzas que compartan una visión de cambio y transparencia, orientada a “rescatar al país del secuestro político y económico” ejercido, según él, por una élite interesada en mantener el control del Estado. “Estamos secuestrados, aquí lo que no quieren perder es el negocio del narcotráfico y el robo de 100,000 millones de lempiras al año. Hay gente de todos los partidos metida en eso”, denunció.

El presidenciable liberal aclaró que no existirá una alianza formal con el Partido Nacional ni con su candidato. Sin embargo, afirmó que una parte importante de las bases nacionalistas respalda su propuesta. “No habrá alianza de derecho, pero sí, la mitad del PN está conmigo”, declaró, al subrayar que su movimiento representa una opción real para quienes dentro del nacionalismo buscan un cambio.

Nasralla también confirmó que el Partido Orden se ha incorporado oficialmente a su coalición y adelantó que otras organizaciones políticas están próximas a sumarse. Su intención, dijo, es consolidar un frente opositor que enfrente al actual gobierno y promueva un modelo político basado en la rendición de cuentas y la meritocracia.

Ante las afirmaciones de Nasralla, Nasry Asfura respondió con mesura, destacando que su enfoque se mantiene en presentar propuestas concretas y construir una ruta de desarrollo para Honduras. “Yo soy un candidato serio, consistente en mis declaraciones. No me gusta especular. Soy consistente en mis pensamientos y criterios”, señaló el líder nacionalista, quien evitó confrontaciones directas.

Asfura enfatizó que su campaña se guía por la disciplina y los valores de su partido, y que su prioridad es ofrecer soluciones a los problemas del país, no responder a provocaciones políticas.

Por su parte, el candidato a diputado del Partido Nacional, Kilvett Bertrand, también reaccionó a las declaraciones del liberal. “Salvador, no todos cambiamos de partido político cada cuatro años. Cada quien juzga desde su posición; él está acostumbrado a cambiar de partido político y entonces cree que todo mundo es así”, afirmó.

Las diferencias entre ambos líderes reflejan una contienda electoral marcada por el distanciamiento entre dos de las figuras más influyentes del escenario político hondureño, en un contexto donde las alianzas estratégicas comienzan a definir el rumbo de la oposición.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo:
TAV 2025

Más en NACIONALES