Inflación en Honduras se ubica en 4,55 % a septiembre por impacto de subsidios

ECONOMÍA EDITOR DM
El Banco Central de Honduras (BCH) informó que la inflación interanual alcanzó 4,55 % en septiembre de 2025, mostrando un ligero repunte respecto al 4,49 % reportado en el mismo mes del año pasado.

De acuerdo con el informe, el comportamiento de los precios estuvo influenciado principalmente por el sector transporte, que registró aumentos en pasajes aéreos internacionales y en combustibles. Este rubro tuvo la mayor incidencia dentro del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el cual subió 0,41 % durante septiembre. También se observaron incrementos en alquileres y servicios de mantenimiento, lo que impactó en los gastos de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

El ente emisor destacó que, sin los subsidios aplicados por el Gobierno en energía y carburantes, la inflación habría sido más elevada, alcanzando 5,17 %. Las medidas de apoyo permitieron reducir en 0,62 puntos porcentuales la presión inflacionaria y mantener la tasa dentro del rango de tolerancia de mediano plazo (4,0 % ± 1 pp).

En términos acumulados, la inflación llegó a 4 % al cierre del noveno mes del año, por encima del 3,34 % observado en 2024. La inflación subyacente, que excluye bienes y servicios sujetos a alta volatilidad, se ubicó en 5,23 %, reflejando aumentos en alimentos procesados, alquileres, transporte, servicios médicos y artículos de cuidado personal.

Según las proyecciones del Programa Monetario 2024-2025, la autoridad monetaria estima que la inflación cerrará el año dentro del rango de 4 % a 5 %, luego de que en 2024 el país registrara un 3,88 %, el nivel más bajo de la última década.

Redacción: Forum News 
(Fuente: El País Hn)


¿Te ha gustado el artículo? Compártelo:
Planes de Pago

Más en ECONOMÍA