Feriado Morazánico: Copeco y Cruz Roja implementan medidas de seguridad

NACIONALES EDITOR DM
Con motivo del feriado Morazánico, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) y la Cruz Roja Hondureña pusieron en marcha un operativo nacional para garantizar la seguridad de la población ante el masivo desplazamiento hacia distintos destinos turísticos y familiares.

El plan contempla la participación de 40,000 voluntarios de Copeco, distribuidos en puestos de descanso, centros de monitoreo y patrullajes terrestres, marítimos y aéreos. Según explicó Pedro Barahona, de la Dirección de Operaciones, el objetivo principal es ofrecer asistencia humanitaria y reducir los riesgos durante los días de mayor circulación vehicular.

De manera paralela, la Cruz Roja Hondureña activó 270 puestos de control en carreteras y puntos estratégicos, respaldados con más de 150 ambulancias y 3,000 voluntarios. La institución anunció que su cobertura está diseñada para responder tanto a emergencias viales como a incidentes provocados por las lluvias.

El Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) acompaña este operativo con la campaña “Viaja con precaución, regresa sin preocupación”, orientada a promover la conducción responsable y evitar tragedias durante el asueto.

Como parte de las medidas preventivas, Copeco emitió alerta amarilla en los departamentos de La Paz, Intibucá, Lempira y Ocotepeque, así como en municipios aledaños al río Ulúa en Cortés, Yoro y Atlántida. Al mismo tiempo, se mantiene alerta verde en Comayagua, Francisco Morazán, Valle, Choluteca, Copán y Santa Bárbara, donde se realiza un monitoreo permanente de las zonas más vulnerables.

Las autoridades recordaron que estas acciones buscan garantizar que las familias puedan disfrutar del feriado sin poner en riesgo su vida ni su integridad.

Redacción: Forum News 
(Fuente: La Prensa) 

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo:
TAV 2025

Más en NACIONALES