Honduras cerró el primer semestre de 2025 con 500,4 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED), cifra que refleja un aumento interanual de 6,4 % frente al mismo período de 2024, informó este martes el Banco Central de Honduras (BCH).
El informe detalla que el motor principal de la inversión fue la reinversión de utilidades de empresas con capital extranjero, que sumó 662,7 millones de dólares, principalmente en sectores como financiero, asegurador, manufacturero y maquila. Este comportamiento compensó parcialmente la caída registrada en otros rubros de capital.
No obstante, el flujo trimestral mostró un retroceso: entre el primer y segundo trimestre de 2025, la IED disminuyó 25,6 %. Además, las acciones y participaciones de capital reportaron un saldo negativo de 17,4 millones, mientras que la categoría de “otro capital” presentó salidas netas por 144,8 millones de dólares, superiores a las del mismo lapso de 2024.
En cuanto a las actividades económicas, el sector financiero y de seguros lideró la captación con 271,9 millones de dólares, seguido de comercio, restaurantes y hoteles con 118,7 millones. Por origen, los principales aportes provinieron de países de América (140,5 millones), Centroamérica (60,2 millones), Caribe (44,6 millones) y Europa (25,6 millones). Norteamérica aportó 9,8 millones, mientras que desde Asia y Oceanía se registraron egresos netos por 69,7 millones.
El BCH recordó que la IED en Honduras ha tenido variaciones en los últimos años: 920,3 millones de dólares en 2022, 1.076,3 millones en 2023 y 993,9 millones en 2024.
Redacción: Forum News