EE.UU. destaca ventajas y desafíos para la inversión en Honduras

ECONOMÍA REDACTOR RS

El Departamento de Estado de Estados Unidos (EE.UU.) ha publicado el informe «Clima de Inversión 2025», que resalta las oportunidades y obstáculos para la inversión en Honduras, subrayando su potencial como destino atractivo para la inversión privada nacional e internacional, así como los desafíos que persisten en el país.

VENTAJAS COMPETITIVAS

El informe destaca varias fortalezas que posicionan a Honduras como un destino atractivo para los inversionistas. 

Más de 200 empresas estadounidenses operan en Honduras, y sectores como la industria automotriz han ampliado sus operaciones en 2024, reconociendo la ventaja comparativa regional del país.

DESAFÍOS PARA LA INVERSIÓN

A pesar de estas ventajas, el informe señala desafíos significativos que dificultan un clima de inversión favorable

Entre los factores que contribuyen a esta incertidumbre se encuentran: Un proyecto de ley que podría modificar las exoneraciones fiscales.

CONTEXTO POLÍTICO

La incertidumbre política de cara a las elecciones generales de noviembre de 2025 también ha ralentizado las decisiones de inversión.

Aunque algunos altos funcionarios del gobierno de la presidenta Xiomara Castro apoyan el rol de la inversión privada en el crecimiento económico, ciertas posturas hostiles hacia el sector privado dentro del Partido LIBRE generan contradicciones que afectan la confianza de los inversionistas.

PERSPECTIVAS

El informe «Clima de Inversión 2025» subraya que, a pesar de los desafíos, Honduras tiene un gran potencial para atraer inversión si se abordan las barreras estructurales y se fomenta un entorno de mayor certeza jurídica y estabilidad política.


Fuente: La Tribuna



¿Te ha gustado el artículo? Compártelo:
TAV 2025

Más en ECONOMÍA