El proceso judicial contra el exjuez Marco Vallecillo, acusado de extorsión, cerró este jueves con los alegatos finales de la defensa y del Ministerio Público (MP). La sentencia se mantiene en suspenso hasta que la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia resuelva dos recursos de amparo interpuestos por la defensa.
De acuerdo con la Fiscalía, Vallecillo fue detenido el 17 de agosto de 2024 en un acto presuntamente flagrante, mientras recibía tres millones de lempiras (unos 114.800 dólares) junto al abogado Nelson Sierra, ya condenado a 15 años de prisión. El MP sostiene que con “la prueba testifical, documental, pericial y evidencia física se ha quebrantado el estado de inocencia del imputado”, por lo que solicitó un fallo condenatorio.
Durante la última audiencia, el Juzgado en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción evacuó la prueba presentada por la defensa y escuchó las conclusiones de ambas partes, informó la portavoz Bárbara Castillo.
La defensa, encabezada por el abogado Raúl Suazo, aseguró que la Fiscalía presentó “medios de prueba prefabricados” y que la investigación careció de objetividad. “Es preocupante lo frágil que es nuestro sistema penal: resulta demasiado fácil acusar y privar de su libertad a una persona”, afirmó.
El caso ha alcanzado también al más alto nivel del Poder Judicial. En agosto de 2024, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Ráquel Obando, admitió que para los jueces supremos este proceso significó “un fuerte golpe” que no esperaban.
Redacción: Forum News