4,000 centros con red, 1,700 sin cobertura; informa el CNE

POLÍTICA EDITOR DM
El consejero del Consejo Nacional Electoral, Marlon Ochoa, se pronunció este lunes sobre distintos aspectos del proceso electoral y cuestionó la intervención del Consejo Nacional Anticorrupción, recordando que solo el CNE está autorizado para dar resultados oficiales.

Sobre el Reglamento de Observación Electoral, Ochoa explicó que las disposiciones fueron aprobadas por unanimidad y buscan proteger la función del CNE durante los comicios. En este contexto, criticó a la directora del CNA, Gabriela Castellanos, y enfatizó: “El Consejo Nacional Anticorrupción no tiene ninguna facultad para dar resultados, por ejemplo, el único órgano facultado para dar resultados es el CNE, no el CNA.”

El vocero recordó que mañana martes 23 de septiembre vence el plazo para que los candidatos presenten sus fotografías, sin posibilidad de prórroga. Señaló que las imágenes deben ser recientes, mostrar claramente el rostro y contar con un fondo que facilite su edición para las papeletas. También aseguró que la impresión del material no se detendrá por falta de fotografías y que los plazos aplican igualmente para sustituciones de candidatos.

En cuanto a la conectividad de los centros de votación, Ochoa informó que cerca de 4.000 ya cuentan con red celular, mientras que aproximadamente 1.700 todavía carecen de este servicio, lo que afecta a unos 800.000 votantes según el censo preliminar. Explicó que tras el fracaso del primer proceso de licitación, se ha iniciado una contratación expedita con invitaciones abiertas a distintos oferentes.

Finalmente, detalló que se corrigieron 394 nombres de centros de votación, se habilitaron 16 nuevos en cinco municipios y se reubicaron 49 comunidades. Añadió que 27 centros fueron trasladados dentro de los mismos sectores electorales y que la Policía Nacional realiza inspecciones preventivas en algunos edificios tras recibir alertas de seguridad.


¿Te ha gustado el artículo? Compártelo:
TAV 2025

Más en POLÍTICA