Partido Nacional asegura contar con firmas para convocar sesión extraordinaria en CN

POLÍTICA EDITOR DM
El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, anunció este lunes que ya cuentan con 43 firmas para realizar una convocatoria a sesión extraordinaria en el Congreso Nacional, ante lo que considera una falta de convocatoria a sesión ordinaria por parte del presidente del Legislativo, Luis Redondo.

Zambrano explicó que el objetivo de esta iniciativa es evitar que se repita lo ocurrido en 2023, cuando, según dijo, la convocatoria se retrasó y derivó en la instalación de la Comisión Permanente. “El Congreso tiene diez días para concluir el periodo ordinario y no se puede permitir que ocurra lo mismo”, afirmó el legislador.

El diputado nacionalista exhortó a las bancadas del Partido Liberal, Partido Salvador de Honduras y demás fuerzas opositoras a presentarse al Congreso Nacional este martes a las 2:00 de la tarde. Agregó que si no se convoca a sesión ordinaria, procederán con la extraordinaria “para garantizar el funcionamiento del Legislativo en temas clave, como el proceso electoral”.

Mientras tanto, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, publicó un comunicado en su cuenta de X en el que informó sobre una reunión sostenida el pasado viernes con jefes de bancada y representantes de distintas secretarías de Estado. Señaló que durante la jornada se discutieron varios dictámenes de interés nacional y que este martes continuarán los encuentros para que las bancadas expresen oficialmente sus posturas.

Redondo hizo un llamado a los diputados a “actuar con responsabilidad y compromiso patriótico”, priorizando los intereses del pueblo hondureño sobre las diferencias políticas, e invitó a la ciudadanía a respaldar la agenda legislativa en discusión.

El ambiente en el Congreso se mantiene en expectativa ante la posibilidad de que este martes se concrete la sesión, ya sea ordinaria o extraordinaria, en un contexto marcado por la cercanía del cierre del periodo legislativo y las próximas elecciones generales.


¿Te ha gustado el artículo? Compártelo:
TAV 2025

Más en POLÍTICA