El coordinador del partido oficialista, Manuel Zelaya Rosales, pidió al CNE acceso directo al servidor del sistema de transmisión de resultados, presencia técnica en el Centro de Operaciones de Red y la publicación de detalles sobre el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). La intención, según Libre, es garantizar transparencia y vigilancia en la transmisión de las actas electorales.
Sin embargo, la propuesta despertó suspicacia entre analistas, quienes consideran que lo solicitado ya está contemplado en la Ley Electoral, específicamente en su artículo 278, que ordena la transmisión simultánea de actas tanto al CNE como a los partidos políticos.
El analista José Carlos Perdomo, de la Red por la Defensa de la Democracia (RDD), advirtió que abrir los servidores a participación externa podría “vulnerar los controles institucionales y la independencia técnica del órgano electoral”.
En la misma línea, el exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Augusto Aguilar opinó que la solicitud “es innecesaria, porque la ley ya garantiza la transmisión simultánea de resultados”.
Mientras tanto, el analista Luis León sostuvo que cualquier intento de modificar el funcionamiento del TREP a estas alturas del proceso “implicaría un retraso técnico” y podría alterar el calendario electoral.
Por su parte, el exmagistrado Denis Gómez recordó que, si el CNE decide admitir la petición de Libre, el mismo beneficio deberá extenderse a todos los partidos políticos en contienda.
Hasta ahora, el Consejo Nacional Electoral no ha informado si la solicitud fue conocida en sesión de pleno ni cuál será su posición oficial ante el planteamiento del partido de gobierno.
Redacción: Forum News