El Consejo Nacional Electoral (CNE) oficializó el padrón definitivo de cara a las elecciones generales, el cual incluye a 6,522,577 hondureños aptos para ejercer el sufragio tanto en territorio nacional como en el extranjero.
Del total de ciudadanos inscritos, 6,026,477 residen en Honduras y 496,307 en el exterior. De estos últimos, 399,537 tendrán la posibilidad de votar en 15 Juntas Receptoras de Votos (JRV) que serán instaladas en 12 ciudades de Estados Unidos, informó el consejero Marlon Ochoa.
El padrón fue publicado el 30 de septiembre en el portal oficial del organismo electoral y remitido a los partidos políticos legalmente inscritos, cumpliendo con lo que establece la ley. En el territorio nacional se habilitarán 5,744 centros de votación con un total de 19,152 JRV, sumando 19,167 juntas receptoras si se incluyen las del extranjero.
Ochoa también destacó que más de 131,000 ciudadanos gestionaron el traslado de su centro de votación entre abril y mayo de este año. Tras verificaciones de campo, 3,807 solicitudes fueron rechazadas, lo que, según el consejero, fortalece la depuración y actualización del censo.
En cuanto a los preparativos logísticos, el CNE adjudicó la impresión de papeletas y documentos electorales a 11 imprentas, mientras que seis compañías adicionales se encargarán de los instructivos y materiales de capacitación. Asimismo, avanza el proceso de contratación de conectividad satelital y credenciales electorales, los cuales forman parte del cronograma que la institución ejecuta incluso durante el feriado morazánico.
Con el padrón cerrado y los contratos en marcha, el ente electoral aseguró que el proceso avanza con normalidad hacia la celebración de los comicios generales.
Redacción: Forum News