CNE informa que cinco empresas compiten por impresión electoral

POLÍTICA EDITOR DM
Este jueves, el Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió oficialmente las ofertas de cinco empresas interesadas en asumir la impresión del listado definitivo de electores que se utilizará para los comicios generales del 30 de noviembre. La competencia se centra en garantizar la calidad y eficiencia en la distribución del material electoral

Las firmas Expresión Digital, Impresiones Postales, Sumitec, MPC Print Center y X Media fueron las encargadas de presentar sus propuestas ante el CNE, en un evento realizado este jueves. Cada una de ellas busca demostrar su capacidad técnica y económica para ejecutar el proceso con éxito.

El consejero Marlon Ochoa destacó la importancia de este procedimiento, enfatizando que la transparencia y el cumplimiento de los requisitos legales son fundamentales para asegurar que el proceso electoral se lleve a cabo sin contratiempos. Además, recalcó que las empresas tienen un plazo de tres días para subsanar cualquier incumplimiento en su propuesta, de acuerdo con las normativas vigentes.

El CNE, a través de un equipo técnico especializado, evaluará las propuestas basándose en dos criterios fundamentales: los aspectos técnicos y la viabilidad económica de cada oferta. Esta evaluación tiene como objetivo elegir la empresa que garantice una impresión de calidad, a tiempo y a un costo justo para el organismo electoral.

El listado definitivo de electores es uno de los documentos clave para la correcta organización de las elecciones, ya que establece el padrón final que se utilizará durante el proceso de votación. La precisión en su impresión y distribución es crucial para evitar inconvenientes durante la jornada electoral.

El proceso de adjudicación del contrato de impresión no solo implica una competencia económica, sino también una revisión rigurosa de la capacidad técnica de las empresas. Es esencial que la compañía elegida pueda manejar grandes volúmenes de información con alta precisión, además de contar con los recursos logísticos necesarios para distribuir el material a nivel nacional.

Redacción: Forum News 
(Fuente: Proceso Digital) 

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo:
TAV 2025

Más en POLÍTICA