CNE asegura transparencia en contratación expedita de conectividad electoral

POLÍTICA EDITOR DM
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, defendió el proceso expedito que se sigue para adjudicar el contrato de conectividad de cara a las elecciones generales de noviembre de 2025, al señalar que esta modalidad no afecta la transparencia.

Durante una comparecencia junto a los demás consejeros, Hall subrayó que la conectividad estará garantizada y que la ciudadanía no debe tener dudas al respecto. “El hecho de que sea expedito no significa que no sea transparente. Es la salida que la ley otorga al CNE después de haber fracasado el proceso que se había hecho anteriormente”, afirmó.

El pleno del organismo prevé que el contrato sea adjudicado a más tardar el 1 de octubre. Aunque Hall no brindó detalles sobre las evaluaciones en curso ni sobre las empresas participantes, indicó que se cursaron 16 invitaciones y que la información se dará a conocer en su debido momento.

Tras la declaratoria de fracaso de la primera licitación, el CNE recurrió a la contratación expedita, un mecanismo legal que permite acortar plazos al invitar directamente a oferentes, revisar sus propuestas y tomar una decisión conforme a los principios de transparencia y legalidad.

La consejera presidenta añadió que las compañías que ya participaron en el concurso inicial pueden volver a postularse, pero también hay espacio para nuevas firmas que cumplan los requisitos técnicos y legales establecidos.

Redacción: Forum News 
(Fuente: Tu Nota)
¿Te ha gustado el artículo? Compártelo:
TAV 2025

Más en POLÍTICA