La candidata presidencial por Libre Rixi Moncada, continuó su gira por el departamento de La Paz, acompañada de sus designados presidenciales y candidatos locales a alcalde y diputados. La candidata presidencial por Libre Rixi Moncada, continuó su gira por el departamento de La Paz, acompañada de sus designados presidenciales y candidatos locales a alcalde y diputados.
Durante una nueva "Movilización de la Victoria", Moncada enfatizó la importancia de fortalecer la producción local de café, hortalizas, granos básicos y ganadería, mediante inversión en secadoras, trilladoras, equipo y tecnología de punta.
Además, destacó la necesidad de facilitar el acceso a créditos que beneficien a los pequeños y medianos productores, promoviendo mejores condiciones para la comercialización de sus productos y desarrollo comunitario.
“La democratización de la economía y las finanzas permite que la gente tenga acceso a recursos, que los jóvenes puedan desarrollarse y que los emprendedores crezcan en un entorno de oportunidades”, afirmó la candidata.
Acceso al crédito
La candidata presidencial, señaló que es esencial revisar el sistema de puntaje crediticio para que no limite la capacidad de los ciudadanos de acceder a créditos para sus negocios, vivienda y proyectos personales.
Para Rixi Moncada una parte toral de su gobierno es el empoderamiento de la mujer emprendedora y los jóvenes, garantizando que cuenten con el apoyo financiero y técnico necesario para iniciar y consolidar sus proyectos.
“Cada iniciativa, cada crédito y cada proyecto productivo son pasos hacia un futuro más próspero y equitativo para todos”, subrayó.
Destacó que la inversión en infraestructura y tecnología permitirá a los productores competir de manera más justa y sostenible en los mercados nacionales e internacionales.
Finalmente, Rixi Moncada invitó a los habitantes de La Paz a sumarse al proceso de transformación del país y participar activamente en los próximos comicios, reafirmando su compromiso con la creación de oportunidades económicas y el fortalecimiento del desarrollo local.
Fuente: tunota