Balón de Oro 2025: París decide entre la consolidación de Dembélé y la proyección de Yamal

DEPORTES EDITOR DM


La entrega del Balón de Oro 2025 concentra hoy la atención del panorama futbolístico global. El premio, considerado el máximo reconocimiento individual en este deporte, se celebrará en el Teatro del Châtelet de París, escenario que vuelve a convertirse en el epicentro mediático del fútbol mundial.

Este galardón, creado por la revista France Football en la década de 1950, es considerado el reconocimiento individual más prestigioso del deporte. A lo largo de su historia lo han ganado nombres legendarios como Johan Cruyff, Michel Platini, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. En 2024, el premio fue otorgado al español Rodri, pieza clave en la conquista de la Champions League con el Manchester City y de la Eurocopa con su selección.

Este 2025, el protagonismo recae en un duelo generacional: Ousmane Dembélé, de 28 años, frente a Lamine Yamal, de apenas 18. Más que un premio, la disputa plantea una cuestión de fondo: ¿qué reconoce el fútbol moderno, la consolidación de una carrera plena de títulos o el impacto histórico de una joven promesa?

Dembélé: presente y títulos

Con 28 años, Ousmane Dembélé se presenta como uno de los grandes favoritos tras una campaña memorable con el Paris Saint-Germain, en la que su aporte fue fundamental para que el club sumara cuatro títulos en la temporada. No obstante, la presencia de hasta nueve compañeros de equipo en la lista de nominados y las críticas recurrentes sobre la irregularidad de su trayectoria podrían dispersar los votos y restarle fuerza.

Yamal: juventud y proyección 

Del otro lado, con apenas 18 años, Lamine Yamal se ha consolidado como la gran esperanza del Barcelona. Sus 21 goles y 22 asistencias reflejan un rendimiento superlativo, aunque su equipo quedó a las puertas de la final de la Champions tras caer contra el Inter en semifinales. Su candidatura genera un debate global: ¿debe pesar más la experiencia y los títulos de un jugador maduro o el impacto de una promesa que apunta a marcar el futuro del fútbol?

Otras distinciones en juego

Si no logra imponerse en la votación principal, Yamal podría conquistar por segunda vez consecutiva el Trofeo Kopa, reservado al mejor jugador joven. Sus rivales más destacados son Desiré Doué (PSG) y Pau Cubarsí (Barcelona).

En la categoría de porteros, el Trofeo Yashin cuenta con un favorito destacado: Emiliano “Dibu” Martínez, quien aspira a su tercer premio seguido. La competencia incluye a Alisson Becker, Thibaut Courtois, Jan Oblak y David Raya. En cuanto a entrenadores, Luis Enrique parte con ventaja tras los cuatro títulos que consiguió esta temporada con el PSG.

París, escenario del decenlace 

Más allá de los resultados, la gala vuelve a convertir a París en el centro del fútbol internacional. La incógnita se resolverá hoy, lunes 22 de septiembre, a las 19:00 horas de París (11:00 a. m. en Honduras), cuando se conozca si el Balón de Oro 2025 premia la madurez y la temporada ganadora de Dembélé o la proyección de Yamal, símbolo de una nueva generación que comienza a escribir su historia.


¿Te ha gustado el artículo? Compártelo:
TAV 2025

Más en DEPORTES